domingo, 26 de febrero de 2017


                              En blanco y negro







“La verdadera fotografía es en blanco y negro”, me expresó con una mirada seria y una voz pausada mientras el bullicio del concierto se escuchaba de fondo.

 “La era digital ha traído muchos cambios, ahora todo es más rápido. Tomas unas fotos y ya están listas”, añade mientras toma su cámara y me enseña imágenes que había tomado hace algunos minutos. Era entrada la noche de un 27 de agosto de 2016 en el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan.

Allí se llevaba a cabo el concierto ‘Yo no me quito’, el cual que agrupó un sinnúmero de artistas con el motivo de instar a las personas a no irse de la Isla en tiempos de crisis. Y yo estaba allí, con mi bulto, computadora, una libreta y una identificación que leía ‘El Vocero’.

Esta sería una de las primeras coberturas que me asignaron como periodista para este medio. Aunque ya llevaba algunos meses trabajando para el rotativo y otros más en práctica, aún podía ser considerada la ‘rookie’ (novata) del grupo cuando me encontraba con otros colegas que no me habían visto en las diferentes convocatorias.

Esto me sirvió como una oportunidad para acercarme a ellos, observar e intercambiar vivencias sobre sus distintas experiencias y trayectorias periodísticas. Intercambiar puntos de vista y ver los diferentes colores y perspectivas en los medios de comunicación.

No recuerdo el nombre del fotoperiodista con quien conversé aquella noche ni el medio para el que trabajaba, pero me dejó con la sensación de pensar en el tiempo y los cambios en ellos en este mundo de comunicar algo. Me habló de la inmediatez de la era digital en la fotografía vs antes, que tomaba más tiempo revelar las imágenes.

“Antes había que revelarlas…esperar. La incertidumbre es una cosa mágica”, me dijo de manera pausada, con una sonrisa.

“¿Qué era le gusta más?”, le cuestiono, prediciendo su posible respuesta.

“La era digital es divertida, pero me gusta más como era antes”, concluyó mientras se alejaba para continuar su trabajo, con cámara en mano.

Adaptación. Eso fue que él representó para mi en lo poco que compartió sobre su manera de caer correctamente en este mundo digital, aún añorando el pasado.

Pero eso no fue lo que se quedó grabado en mi mente durante el resto de la noche. Fue su frase- para definir ese proceso-, la que captó mi atención.

"La incertidumbre es una cosa mágica".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

De vuelta al 2011

No había pensado en él estos años. Solo recordaba, de mil en cien, algunas cosas o eventos relacionados a la clase de guiones. Mayormente, p...